Preparación 7o domingo ordinario: para ministros.
Nuestros ministros de la comunión durante un retiro con el predicador y su equipo.
Eva. Mc. (2,1-12) Quien puede perdonar los pecados sino solo Dios.
1ª Lec. Is. (43, 18-19.21-25) Ni lo pasado ni lo antiguo el Señor va a realizar algo nuevo.
2ª Lec. 2Co. (1,18-22) Por medio de Cristo Jesús podemos responder Amen a Dios.
El pecado de Adán se manifiesta aquí como una desobediencia, un acto por el que el hombre se opone consciente y deliberadamente a Dios violando uno de sus preceptos Gen.3, 3
El símbolo de los Apóstoles vincula la fe en el perdón de los pecados a la fe en el espíritu santo, pero también a la fe en la Iglesia y la comunión de los santos. Al dar el espíritu santo a sus Apóstoles, Cristo resucitado les confirió su propio poder divino de perdonar los pecados. Por eso, también como los profetas, denuncian el pecado donde quiera que se halle, aun en los que se creen justos porque observan las prescripciones de una ley exterior. Porque el pecado esta en el interior del corazón, de donde salen los pensamientos malos, las fornicaciones, el fraude, los homicidios, los adulterios, la envidia, las codicias etc. Cosas todas que salen de dentro y manchan al hombre Mc. 7,21ss En efecto, el pecado nos hace esclavos de Satán todo el que comete el pecado es esclavo Jn. 8,34 En efecto, si Dios Padre entrego a su hijo a la muerte ROM.8,32 fue para ponerlo en tales condiciones que pudiera realizar el acto de obediencia y de Amor Ahora bien, las circunstancias de esta muerte, ordenadas a crear las condiciones más favorables de tal acto, son todas efecto del pecado del Hombre: traición de Judas, abandono de los Apóstoles, cobardía de Pilato, odio de las autoridades de la nación judía, crueldad de los verdugos, y más allá del drama visible, nuestros propios pecados, para cuya expiación muere. Tan cierto es que Dios hace que todo concurra al bien de los que le aman Rom. 8,28 todo, incluso el pecado. Cristo quita el pecado del mundo, anunciándonos así una salvación total. Su evangelio es evangelio de reconciliación. Su cuerpo y su sangre son remisión de nuestros pecados. Por eso debemos levantarnos de nuestra postración para dar gloria a Dios.
Puntos Prácticos: La confesión, El bautismo, La obediencia.
Moniciones:
Evangelio
1. El pecado me derriba, levántame Señor.
2. Por la fe de tu hermano puedes encontrar, al que perdona todos los pecados.
3. Según tu fe se te perdonarán tus pecados.
4. Levántate, Dios perdona los pecados.
1ª Lectura
1. Sirve al Señor con amor y encontrarás el perdón.
2. Que gran amor ! Olvidaste mis pecados.
3. Esfuérzate en el presente y sirve a Dios por siempre.
4. Grande es mi Dios, no toma en cuenta mi pecado.
2ª Lectura
1. En Cristo todo es un sí porque en mi todo es, no.
2. Jesús es todo un sí y tu que eres ?
3. El que se ha consagrado, lucha para vencer el pecado.
Grupo # 2 Imelda Marín, Apolonio Lima, Merci de Lima, Jorge Gómez, Walter Gonzáles, Miguel Carreto.
1ª Lec. Is. (43, 18-19.21-25) Ni lo pasado ni lo antiguo el Señor va a realizar algo nuevo.
2ª Lec. 2Co. (1,18-22) Por medio de Cristo Jesús podemos responder Amen a Dios.
El pecado de Adán se manifiesta aquí como una desobediencia, un acto por el que el hombre se opone consciente y deliberadamente a Dios violando uno de sus preceptos Gen.3, 3
El símbolo de los Apóstoles vincula la fe en el perdón de los pecados a la fe en el espíritu santo, pero también a la fe en la Iglesia y la comunión de los santos. Al dar el espíritu santo a sus Apóstoles, Cristo resucitado les confirió su propio poder divino de perdonar los pecados. Por eso, también como los profetas, denuncian el pecado donde quiera que se halle, aun en los que se creen justos porque observan las prescripciones de una ley exterior. Porque el pecado esta en el interior del corazón, de donde salen los pensamientos malos, las fornicaciones, el fraude, los homicidios, los adulterios, la envidia, las codicias etc. Cosas todas que salen de dentro y manchan al hombre Mc. 7,21ss En efecto, el pecado nos hace esclavos de Satán todo el que comete el pecado es esclavo Jn. 8,34 En efecto, si Dios Padre entrego a su hijo a la muerte ROM.8,32 fue para ponerlo en tales condiciones que pudiera realizar el acto de obediencia y de Amor Ahora bien, las circunstancias de esta muerte, ordenadas a crear las condiciones más favorables de tal acto, son todas efecto del pecado del Hombre: traición de Judas, abandono de los Apóstoles, cobardía de Pilato, odio de las autoridades de la nación judía, crueldad de los verdugos, y más allá del drama visible, nuestros propios pecados, para cuya expiación muere. Tan cierto es que Dios hace que todo concurra al bien de los que le aman Rom. 8,28 todo, incluso el pecado. Cristo quita el pecado del mundo, anunciándonos así una salvación total. Su evangelio es evangelio de reconciliación. Su cuerpo y su sangre son remisión de nuestros pecados. Por eso debemos levantarnos de nuestra postración para dar gloria a Dios.
Puntos Prácticos: La confesión, El bautismo, La obediencia.
Moniciones:
Evangelio
1. El pecado me derriba, levántame Señor.
2. Por la fe de tu hermano puedes encontrar, al que perdona todos los pecados.
3. Según tu fe se te perdonarán tus pecados.
4. Levántate, Dios perdona los pecados.
1ª Lectura
1. Sirve al Señor con amor y encontrarás el perdón.
2. Que gran amor ! Olvidaste mis pecados.
3. Esfuérzate en el presente y sirve a Dios por siempre.
4. Grande es mi Dios, no toma en cuenta mi pecado.
2ª Lectura
1. En Cristo todo es un sí porque en mi todo es, no.
2. Jesús es todo un sí y tu que eres ?
3. El que se ha consagrado, lucha para vencer el pecado.
Grupo # 2 Imelda Marín, Apolonio Lima, Merci de Lima, Jorge Gómez, Walter Gonzáles, Miguel Carreto.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home